lunes, 14 de diciembre de 2015

 Derechos Humanos:"ARTÍCULO 2: NO DISCRIMINAR "

Este derecho habla que  no debemos ser discriminados por nuestra raza,color,sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.


Escogí este Artículo porque me parece un derecho muy importante que todos debemos cumplir, no debemos discriminar a otra persona solo porque sean diferente a nosotros. Al fin y al cabo todos somos personas que sentimos alegría cuando cumplimos nuestros propósitos y tristeza cuando no los conseguimos, es decir todos experimentamos los mismo sentimientos alguna vez en nuestra vida.

Lamentablemente este derecho se incumple en muchas partes del mundo, más en los países menos desarrollados. Un buen ejemplo es como la mujer no tiene derechos en la religión musulmana solo por el simple hecho de ser mujer.

En los países desarrollados también se pueden ver algunos casos similares, por ejemplo:Una persona extranjera puede tener capacidades para desarrollar un cargo importante en una empresa pero no consigue este puesto porque es extranjero y antes que él/ella prefieren a una persona natal de ese país.

Actualmente gracias a las distintas culturas con las que convivimos día a día nos ayudan a aceptar a las otras personas por como son en su interior y no por como visten o por su idioma o por su religión.

Para ayudar a que se cumpla este derecho tan importante yo podría tratar a las personas como me gustaría que me traten a mí, como personas, y no como bichos raros solo por ser diferentes, en color,religión...etc

Ya sé que una persona sola no puede cambiar las cosas malas de este mundo pero aportaría una gran ayuda para mejorarlo.

Todos debemos luchar para que estos treinta derechos humanos se cumplan porque son para nuestro bienestar con nosotros mismos y con nuestra sociedad.

domingo, 13 de diciembre de 2015

https://docs.google.com/presentation/d/1F-0orOL-1nJbLRbAexHd8fCDlk3hX7KPsrOW-hflYWc/edit?ts=566df5b3#slide=id.p

La condición afectiva del ser humano

Mucha gente piensa que la vida sin afecto no es vida. Por lo tanto, esta dimensión es muy importante para comprendernos. Forma parte del afecto aspectos como: amor, sexo, emoción, sentimientos... Vamos a confiar en que al final de la unidad de que todo el trabajo va a contribuir a ayudarnos. La unidad la vamos a empezar echándole un vistazo a la película "Del Revés" (Inside Out). Esta película hablaba muy bien de ellas.


jueves, 26 de noviembre de 2015


En honor a aquellas personas que sufren violencia de género os quiero mostrar una historia viral que trata de una chica que es maltratada por su novio. Aprended la lección que esta manda.


miércoles, 11 de noviembre de 2015

En este otro vídeo quiero que os deis cuenta como aquellas personas que tienen algún tipo de problema o de enfermedad, darían lo que fuera por siquiera poder caminar, o sentir el aire fresco de la mañana. Y las personas que lo tienen todo, sus únicas prioridades como por ejemplo son tener las nuevas tecnologías y viven el día a día sin disfrutar las pequeñas cosas que tiene la vida.




Hoy os quiero demostrar con este vídeo como las personas que menos tienen son las que más comparten con los demás. En cambio las personas que de verdad pueden permitírselo prefieren negar a compartir con alguien que lo necesita.



miércoles, 4 de noviembre de 2015

Hola, bienvenidos a mi blog.
Mi nombre es Fátima y soy alumna de 4º de ESO, y este blog lo voy a utilizar para hablar de cosas sobre la ética. 
Mi propósito de esto es hacer que las personas se den cuenta de las personas que visiten este blog conozcan noticias éticas que están pasando en la actualidad.

lunes, 19 de octubre de 2015

El Lago Poyang: Un lugar dónde han desaparecido más de 1.600 personas

Poyang-Lake-in-east-China-008


Uno de los fenómenos más extraños que ha sucedido en nuestro mundo han sido las desapariciones del famoso ” Triángulo de las Bermudas” habiendo registrado toda una serie de sucesos que nunca han tenido una explicación.



No obstante, no se trata de un caso único, existen otras zonas a lo largo del planeta donde también se han producido diferentes desapariciones y todavía no se le ha podido dar ninguna explicación lógica.

Uno de los más emblemáticos es el lado Poyang en donde se calcula que han desaparecido nada menos que 200 embarcaciones desde los años 60 ( aproximadamente 1600 personas han desaparecido). Además, de todos ellos se han encontrado a 30 supervivientes en avanzado estado de locura.


Como es habitual, ante este tipo de sucesos, toda una serie de científicos se han desplazado al lugar para intentar dar una explicación razonable. Ellos aseguran que puede que estas desapariciones se elevan remolinos, vientos huracanados o algún tipo de anomalía magnética… No obstante, el hecho de que no se haya encontrado ningún resto no deja de ser algo muy inquietante.


(Dato adiccional: “El Lago Poyan en la provincia de Jiangxi es un gran lago de agua dulce de China localizado en la provincia de Jiangxi, tiene 170 km de longitud y una anchura media de unos 17 km. Su profundidad media es de 8 m, y la máxima, de 25 m.”)
Otras personas aseguran que existen todo una serie de fuerzas sobrenaturales que hacen que los barcos entren en otro mundo para no salir jamás.
Algunos aseguran haber visto todos los espíritus atrapados en el agua y que son ellos mismos los que atacan las embarcaciones.


Un extraño fenómeno que no dejará a nadie indiferente.


Desarrollan un sistema capaz de robar y transferir expresiones



650_1200

"Científicos de la Universidad Erlangen-Nuremberg en colaboración con la Universidad de Stanford y el Max Planck Institute for Informatics han desarrollado una tecnología muy especial."


Ha sido bautizada como “Real-Time Expression Transfer for Facial Reenactment” y tiene un objetivo algo peculiar: robar las expresiones de la cara de una persona y poder colocarlas en la de otra.Para que lo podamos entender, en el experimento encontramos dos cámaras: una de ellas se encargará de apuntar al sujeto al que le va a robar la expresión (sujeto A) y la otra a la que se lo va a aplicar (Sujeto B).Vamos a suponer que el sujeto B se está riendo, en este caso, el sistema cogerá la expresión y la aplicará al sujeto A.El sujeto A puede tener la expresión que quiera, da igual, ya que el sistema le dará la imagen de que se está riendo.Esto puede ser algo complicado de entender si lo leemos aquí, por lo que os hemos dejado el siguiente vídeo que lo ilustra mucho mejor:


Entre las aplicaciones que se han desvelado, sus creadores han asegurado que puede servir para ser un buen complemento en una traducción a través de una videoconferencia, para que esta parezca más natural.

En cualquier caso, es un proyecto increíble.