lunes, 19 de octubre de 2015

El Lago Poyang: Un lugar dónde han desaparecido más de 1.600 personas

Poyang-Lake-in-east-China-008


Uno de los fenómenos más extraños que ha sucedido en nuestro mundo han sido las desapariciones del famoso ” Triángulo de las Bermudas” habiendo registrado toda una serie de sucesos que nunca han tenido una explicación.



No obstante, no se trata de un caso único, existen otras zonas a lo largo del planeta donde también se han producido diferentes desapariciones y todavía no se le ha podido dar ninguna explicación lógica.

Uno de los más emblemáticos es el lado Poyang en donde se calcula que han desaparecido nada menos que 200 embarcaciones desde los años 60 ( aproximadamente 1600 personas han desaparecido). Además, de todos ellos se han encontrado a 30 supervivientes en avanzado estado de locura.


Como es habitual, ante este tipo de sucesos, toda una serie de científicos se han desplazado al lugar para intentar dar una explicación razonable. Ellos aseguran que puede que estas desapariciones se elevan remolinos, vientos huracanados o algún tipo de anomalía magnética… No obstante, el hecho de que no se haya encontrado ningún resto no deja de ser algo muy inquietante.


(Dato adiccional: “El Lago Poyan en la provincia de Jiangxi es un gran lago de agua dulce de China localizado en la provincia de Jiangxi, tiene 170 km de longitud y una anchura media de unos 17 km. Su profundidad media es de 8 m, y la máxima, de 25 m.”)
Otras personas aseguran que existen todo una serie de fuerzas sobrenaturales que hacen que los barcos entren en otro mundo para no salir jamás.
Algunos aseguran haber visto todos los espíritus atrapados en el agua y que son ellos mismos los que atacan las embarcaciones.


Un extraño fenómeno que no dejará a nadie indiferente.


Desarrollan un sistema capaz de robar y transferir expresiones



650_1200

"Científicos de la Universidad Erlangen-Nuremberg en colaboración con la Universidad de Stanford y el Max Planck Institute for Informatics han desarrollado una tecnología muy especial."


Ha sido bautizada como “Real-Time Expression Transfer for Facial Reenactment” y tiene un objetivo algo peculiar: robar las expresiones de la cara de una persona y poder colocarlas en la de otra.Para que lo podamos entender, en el experimento encontramos dos cámaras: una de ellas se encargará de apuntar al sujeto al que le va a robar la expresión (sujeto A) y la otra a la que se lo va a aplicar (Sujeto B).Vamos a suponer que el sujeto B se está riendo, en este caso, el sistema cogerá la expresión y la aplicará al sujeto A.El sujeto A puede tener la expresión que quiera, da igual, ya que el sistema le dará la imagen de que se está riendo.Esto puede ser algo complicado de entender si lo leemos aquí, por lo que os hemos dejado el siguiente vídeo que lo ilustra mucho mejor:


Entre las aplicaciones que se han desvelado, sus creadores han asegurado que puede servir para ser un buen complemento en una traducción a través de una videoconferencia, para que esta parezca más natural.

En cualquier caso, es un proyecto increíble.